Television vs hinchas

En consonancia con los dichos del presidente del Atlético de Madrid, el fútbol es cada vez mas un negocio y cada vez menos un sentimiento. But who’s buying?

Febo asoma, mas los rayos catódicos ya no alumbraran el histórico Calcio italiano que se viene. En una de las ya tantas insólitas decisiones que escapan a la voluntad de los que religiosamente pagamos 40 dólares para mantener la señal de cable, no se podrán ver los partidos del futbol tano en la república Argentina ya que la nefasta señal Fox no consiguió los derechos mientras que la empobrecida ESPN solo los consiguió para Estados Unidos. Es decir que salvo subiéndose a la ola de la gloriosa Giostra del gol de la RAI o consiguiendo links como este u este otro, no podrás ver un torneo que pintaba para levantar el nivel con un Milan renovado, un Nápoli revolucionado, un Inter recargado y una Cristiano Ronaldo FC Juventus dispuesta a quedarse con la Champions.

A esto se le suma la escasa cantidad de partidos que se televisan de la Premier League (de hecho ESPN aprovechará durante todo el año para rellenar con los partidos del Leeds United, cosa que saludamos desde aquí ya que el Championship es un torneazo) que con el tiempo han sido reemplazados por la insípida Ligue 1 o hasta por peleas de UFC (!).

En el plano local, el panorama es aún peor: pasan los años pero el campeonato de primera división se pauperiza aún mas, mientras que el ascenso muere lentamente entre la desorganización planificada y la ausencia de hinchadas visitantes, que van quitandole la pasión a los partidos. Esa misma pasión ausente en los partidos de Copa Argentina debido a la clara inclinación a jugar los partidos en sedes cercanas al equipo con mayor convocatoria. Para peor, verlo por televisión no ayuda. Las transmisiones se quedan cada vez mas atrasadas debido a la evidente falta de inversión, sumado al pobrísimo nivel de los periodistas, redondeando un cóctel desagradable.

Los resultados están a la vista: la insólita decisión de cobrar 10 dólares extra para ver los partidos redujo la audiencia en un 90%, lo cual dificultó que varios equipos grandes pudieran conseguir sponsor en su camiseta (!) y que las regalías por dichos espacios sean menores. De hecho, gran cantidad de los que aún miran los partidos se inclinan solo a ver los partidos de su propio equipo. Pero mas irrisorio aún es que un servicio que ofrece una amplia comodidad de contratación -el servicio se puede dar de alta hasta incluso por sms- no ofrezca una plataforma en streaming acorde para ver los partidos en otro dispositivo que no sea el televisor, en un mundo que ya se está volcando hacia eso: tanto la Champions League como la Copa Libertadores empezarán a ser transmitidas por facebook, mientras que el mundial de Rusia tuvo números impactantes de personas que lo vieron a través de su celular.

Inmediatamente surge la pregunta entonces: ¿a quien le sirve este modelo de negocios? Hay un millón y medio de abonados a un altísimo costo (un poquito mas de 40 dólares mensuales), pero el espectáculo sigue siendo el mismo que en la década anterior (en realidad es cada vez peor porque los buenos jugadores emigran cada vez mas jóvenes). Hay partidos a toda hora, pero solo unos pocos generan interés para tener una alta audiencia tanto televisiva como presencial. Hay partidos a las 11 de la mañana, pero se superponen con los de ligas europeas que ya tienen un nivel de instalación muy fuerte tanto en cuanto a derechos televisivos como en internet. Hay una alta competitividad y una gran pasión, pero cada vez se agiganta la brecha entre unos equipos y otros y la gente se va alejando de las canchas, ya sea por el precio o por el pobre espectáculo. No parece ser un modelo de negocio muy perdurable en el tiempo. Las ligas a las que se pretende copiar empezaron por el camino inverso: a traves de haber logrado en primer lugar un futbol mas atractivo, comenzaron a venderse primero en su pais de origen y luego en el resto del mundo.

Un modelo de negocios puramente cortoplacista y extractivo puede dar réditos inmediatos, pero si estos se diluyen entre la inflación y el desinterés, la gallina de los huevos de oro terminará tomandose el buque y enfilando hacia otros destinos.

59 comentarios en “Television vs hinchas

  1. Están pagando 80 dólares por el cable? O entendí cualquiera?

    Yo actualmente no pago el pack fútbol. En la casa de mi viejo lo pagan y yo lo miro por el celu con la cuenta de Flow que me prestan.

    Es irrisorio que no exista una segmentación del servicio, como sacar el pack para ciertos equipos, o por partidos puntuales. Si un hincha de Estudiantes quiere ver sólo a su equipo cuando juega de visitante, deberías darle una opción con un precio acorde.

    Me gusta

  2. creo q telecentro me ofrecia ver solo a boqueta por 180 pe mensual (en realidad lo escuche en un programa de radio, nunca lo comrpobe). Pero igual, q se lo metan en el toor, con el basico lo veo por interne….

    Me gusta

  3. Hoy empieza la NFL, asi que me nefrega la la trasmi del futbol.
    ESPN tiene un programa, RED ZONE, todos los partidos de la NFL al mismo tiempo, te van ponchando (?) las mejores jugadas, una joya.

    ¿la ventaja de irse a la B ? TYC trasmite la B (CREO QUE TODOS O CASI TODOS LOS PARTIDOS ) por su pagina

    Me gusta

  4. Lo que termina pasando es lo que dice el post, el futbol termina generando desinterés. Cuántos de los que entran acá medio que les va chupando un huevo la Superliga?

    Yo pongo el ejemplo personal con mi pibe. Se vuelve difícil que se asocie con Boca, no por no sentirse ganador porque somos los más campeones de la galaxia (?), sino porque directamente no tiene con qué. Llevarlo a la cancha no puedo, primero por una cuestión de costos y después por el puto sistema de venderle solamente a socios. Después se había enganchado con el tema de la transmisión de los partidos, pero con esto que lo sacaron y que el codificado no lo garpo, también se pierde. Los partidos de Copa? Algunos los ve, pero no es lo mismo.

    Y el resto de los pibes? Ponele los que andan con la PS4, se sienten más identificados con el Barca, con el Real, con la Juve, con el Saint Pauli (?) que con los equipos de acá. Mirá si se va a poner a jugar con Estudiantes si el amigo le juega con el PSG y le parte el orto? Conocen más a los jugadores de afuera que a los de acá.

    Uno dirá «antes también estaba codificado o no lo pasaban y la gente los seguía igual por radio» pero era otra cultura, hoy la radio sobrevive a duras penas con internet. Nosotros por ahí somos de la última generación que sabía disfrutar un buen partido relatado, pero ahora se acostumbraron a lo multimedia, a ver y oir y la radio no genera eso. Por eso no es que tampoco la gente que no ve los partidos los sigue por la radio, el que no se engancha, no se engancha, punto.

    Creo que es un sistema que atenta contra sí mismo.

    Buenas

    Le gusta a 6 personas

  5. El otro día un amigo que vive en Berlín me preguntaba si se podía ver los partidos de la Libertadores o de la SuperLIJA online, pagando.

    Y no, no se puede. Entonces, para qué mierda los clubes les dan los derechos a esta gente, que no solo no los usan, si no que los esconden?

    Dale la exclusiva, pero si no los usa, reservate el derecho de usarlos vos. Pero no, la visión de negocio de estos tipos rivaliza con la profundidad de un charco.

    Le gusta a 4 personas

  6. Buenas. Espn te pasa la liga de Bélgica también, torneazo (?)… También la de Holanda. Hace poco tuve la chance de ver un partido de la Segunda Inglesa in situ (?), mamita… eran todos pelotazos a la concha de la lora, al menos en un Atlanta – Morón alguno intenta gambetear. El diez del equipo local (Queen Park Rangers), un africano que no la sabía ni parar… venían de comerse 7 encima, por ende, si Bielsa no asciende ahí, que se dedique a dar conferencias de prensa (?)…

    Buen post Kepsi (?)

    Le gusta a 1 persona

  7. 7 Es lo que pasa con TyC y los partidos de la B y B Metro, no los pasan todos pero tienen los derechos sobre todos, entonces si algún grupo partidario los quiere pasar (Como hacía Platense A Lo Ancho, por ejemplo), los intiman y los quieren llevar a juicio. No comen ni dejan comer

    Me gusta

  8. con la edad q tiene se pdoria haber tatuado al Cesped Captain o a Masche pancito Fargo q se yo….generacionalmente podria…pero nop……eligio tener ESA imagen.

    Me gusta

  9. Bueno, es momento de reflotar mi vieja postura: que el Fútbol Para Todos fue una oportunidad perdida.

    Es decir, combinabas un acceso libre a los partidos -que encima se enganchaba por Tutubo (y creo que el celular andaba en camino)-, con la idea de generar un mínimo arrastre, al menos en función del nivel del espectaculo. Encima, los partidos se conservaban (!), con lo que abortabas el contrabando de VHS de cierto egotista ex gordo que habla de cualquier cosa.

    El problemón fue que se dió sin contrapartida obligatoria, lo cual hizo fácil verlo como un gasto superfluo. Si se hubiera usado para exigirles saneamiento a los clubes y toda una serie de condiciones para potenciar el espectáculo, hoy sería un golazo y encajaría por todos lados.

    En vez de eso, volvimos a la ley de Murphy: una Copa Argentina aún peor armada -ya ni siquiera se puede justificar con el criterio de «llevamos a los grandes al interior»-, partidos aún más de mierda y torneos todavía mas desiguales.

    Porque, seamos buenos: ¿alguien se imagina que TNT puede obligarles a mejorar algo a los clubes mientras ellos mismos buscan cuanto curro irreal -amistosos falopa premium inclusive- se pueda para justificar el cobro de un pack donde opina Matías Martin? Si por lo menos te metieran unas símil mellizas de Fugitivos en tanga, todavía (?).

    Me gusta

  10. Ví la declaración de Pratto, amén de la necesidad de venta de humo, el tipo la tiró medio de mala gana y con condicionantes.

    Yo no hubiera dicho un carajo, si fuera él. Pero bueno, como hay algunos giles del mío que le piden 40 goles por temporada sólo por el valor del pase, tiene algo de lógica…

    Me gusta

  11. 12 Como dice don Branca, no soy yo el que elige no verlo, son ellos los que deciden quienes los van a ver y quienes no. Porque no son solamente los 400 mangos, sino que si o sí tenés que tener el pack HD, o sea que es más de una luca por mes y, sinceramente, no haría un esfuerzo para eso. Bastante que pagamos el cable.

    Que se metan la SuperLiga en el orto, cuando vean que todos los milennials no le dan ni bola al fobal y va más gente a ver a un youtuber que un partido de Primera ahí se van a empezar a preguntar qué carajo hicieron mal

    Le gusta a 2 personas

  12. Bueno en el caso de telecentro, el pack basico viene con HD, solo le salpimentas (?) el codificado por 400 mangos q esta ahora?….q seguramente aumente en estos meses….no son boludos.

    Me gusta

  13. 19 Lo entiendo por ese lado, el tipo si no mete gole spor lo menos tira humo (?)

    Y si, si el FPT lo hacían vendiendo publicidad en vez de mandar sólo pauta oficial, si como contraprestación a la tarasca se le exigían a los clubes que tengan la papeleta en orden y se vendían bien los derechos al exterior era redondo. Porque asegurabas el visionado gratuito (Lo que repercute en un encendido mayor) por un lado y por el otro generabas guita para cubrir aunque sea parte del gasto. Pero se hizo mal, dejó lugar a la suspicacia y acá estamos, con TNT pasándote una partecita del partido en un rincón mientras te manda Harry Potter por decimonovena vez (?)

    Le gusta a 2 personas

  14. El Dié laburó en Qatar, labura en Bielorrusia y está pensando en agarrar el equipo de un cartel mexicano…

    tiene mas pasión por el riesgo que el millonario de Mi Novia Polly…

    Le gusta a 3 personas

  15. Si una persona está por la calle y le da ganas de ir al baño, es normal
    Si le pasa a Bielsa, es UNA LOCURA
    Si un técnico saca a un jugador a los 20 minutos del partido, lo está quemando
    Si lo hace Bielsa, es UNA LOCURA
    Si en Argentina se juega la Copa Argentina (con sus aciertos y errores) entre equipos de diferentes categorías, es otra copa
    Si la juega Bielsa, cómo es?

    https://www.clarin.com/deportes/futbol-internacional/championship-loca-liga-dirige-marcelo-bielsa_0_B1V6hh2DQ.html

    B A S T A D E B I E L S E A R P E R I O S I D I S T A S

    Le gusta a 3 personas

  16. El paso del fútbol argentino a Premium va a terminar de matarlo. Va a ser cada vez menos interesante como dice el post, de hecho ya lo es. Y encima el contrato no está dolarizado, así que lo vendieron por migajas.

    Me gusta

  17. Hace un año que ya me chupa un huevo la Superliga, ni con mis amigos la comentamos porque nadie la ve (bendita Libertadores no te mueras nunca). Mi hermana me presta la contraseña del Flow pero anda tan mal que saca las ganas de verlo ¿como puede ser que no ande un streaming fluido en pleno 2018?. Lo mismo con TyC Play, hay partidos de la B Nacional que los transmiten con una sola cámara(!), con el sol de frentr y al ras del piso.

    Le gusta a 2 personas

  18. 35, Yo tengo mi teoría de que al Flow lo hacen andar mal a propósito en Windows, justamente porque es la única manera de que se canibalice al Flow TV Box, que es lo mismo que conectar la compu a una tele por HDMI. En el celular anda perfecto, pero cuando querés transmitirlo al Smart TV se pone la pantalla negra.

    Ellos quieren que Flow lo uses en cualquier lado, siempre y cuando no lo uses en una tele, que para esto está el Flow TV Box.

    Me gusta

  19. 36 – pienso lo mismo, en el celular se ve excelente y en la pc no va ni en 240 (no probé en Ubuntu igual).
    Ya que estamos pregunto(?), tenés idea si con el Chromecast tampoco anda en una tele no smart? Ando con ganas de comprarlo pero si decís que en el smart te lo bloquea, fija con el chromecast debe ser parecido.

    Me gusta

  20. Yo tengo un televisor con AndroidTV, y cada vez que le quiero transmitir Flow se caga, ya sea porque se pone la pantalla negra, o te cambia a una propaganda y no te deja ver la programación. Evidentemente lo tienen bloqueado.

    Me gusta

  21. De esta superliga creo que vi los goles de Boca y 10 minutos de independiente – estudiantes

    Que se chupen la pija, me voy a mirar la nfl yo también (?)

    Me gusta

  22. Por el pibe pack, lo venía pateando un par d semestres hasta que entramos en cuestiones ideológicas de porqué no lo tenía y que culpa tenía el de no poder ver y me doblegó. Pero no sé hasta cuando si sube por un producto scazziotta.
    También está en el cenit de manija por verlo en la cancha. Y como no somos tantos, cuando queremos ir entramos al Bidegain

    Me gusta

  23. Desde que terminó el FPT que no miro fútbol argentino. La Superliga y los programas de TNT son un producto flojo para el precio que está. Solamente podés verlo en vivo y tenés que fumarte programas muy medio pelo con previas y post interminables.

    Justamente el ejemplo contrario es la NBA. El League Pass sale 2000 pesos (veremos cuánto sale esta temporada, pero eso salía la anterior) y tenés todo, temporada, all-star, playoffs, ceremonia de premios, draft y la pretemporada siguiente en el momento que quieras aparte de verlo en vivo y sin publicidades a través de varios dispositivos. Por eso no debe cobrarse aparte en las señales de cable de las distintas regiones, por lo barato que es el canal «oficial» para verlo. Incluso tenés opciones de suscripción por equipo, solamente radio y asi. Grandísimo producto.

    Yo ni siquiera tengo «cable» en casa. Solamente garpo internet en mi casa. Con doña Cesc (?) consumimos Netflix, YouTube para la música y para noticias y tal, (hasta que lo saquen) TDA. Noticias, goles y algún que otro partido por la notebook.

    Le gusta a 1 persona

  24. 43 gracias bodrio. Compro el chromecast, saco el cable, me pongo internet de Claro a 300 pesos por 10 gigas y a la mierda el grupo Clarín (?)

    Me gusta

  25. El otro día en el grupo de los cráneos que llevamos adelante este sitio (?) uno pasó una captura de pantalla de parte del «material exclusivo» que daban por TNT Sports una entrevista a FRANCO CANGELE

    F
    R
    A
    N
    C
    O

    C
    A
    N
    G
    E
    L
    E

    Me gusta

  26. Jaaa Se llama BOLSOnaro.

    Si es bambamono bien apuñalado está (?)

    Ese hdp de Cangele tuvo un paso lamentable por el Rojo. Ya casi me había olvidado.

    Me gusta

  27. me veo en la obligación como profesional en el tema de comentarles que el tatuaje de ascacibar adolece(?) de calidad artística y encima está mal posicionado
    siempre debe mirar al frente la figura,nunca para atrás
    listo

    Me gusta

  28. Si se salva, Bolsonaro gana las elecciones. No es como Trump, es más bruto que Aldo Rico. Es como el presidente de Filipinas, ese nivel.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.